Pues aquí está otro de mis trabajos, esta vez sobre las Columnas a través de la historia.
Al ya conocido problema de la incompatibilidad entre vídeos y slideshare, ahora tenemos que sumarle que la gran calidad que Youtube brinda a los vídeos que aloja impide que algunos textos se lean correctamente (la "suerte" es que esa información no es imprescindible). Gajes del oficio que intentaré evitar en futuros trabajos.
Dicho éso, sólo queda decir que espero que el trabajo os guste y que os aporte algo nuevo. :)
martes, 2 de diciembre de 2008
LA COLUMNA ~ Anna
Etiquetas:
actualidad,
arquitectura,
columna,
historia
referentes clásicos en la música
Nuestros iguales de "Secretos de Argos" ya hace mucho tiempo que están trabajando lo de los referentes y nos pueden ayudar muchísimo. Primero trabajaremos la actividad inicial. También os dejo un enlace para que veáis como puede ser vuestra aportación.
lunes, 17 de noviembre de 2008
REFERENTES EN LA MÚSICA
Comenzamos un nuevo tema. A petición del público serán los referentes en la música. La presentación la haré sobre un ppt de un compañero de Secretos de Argos.
viernes, 7 de noviembre de 2008
Mito de Europa (Silvia)
Bueno, aquí estoy yo por no sé si tercera o cuarta vez (he perdido la cuenta), puesto que o no se ve, o se ve cortado...o qué sé yo.
En cuanto a la música, que obviamente no se oye, es la misma que la que se escucha cuando se abre el blog, así que no la voy a poner.
Decir también que hay páginas que se ven cortadas, pero bueno, intentaré arreglarlo si es que el blog me deja. ¡¡Espero que os guste!!
En cuanto a la música, que obviamente no se oye, es la misma que la que se escucha cuando se abre el blog, así que no la voy a poner.
Decir también que hay páginas que se ven cortadas, pero bueno, intentaré arreglarlo si es que el blog me deja. ¡¡Espero que os guste!!
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Europa (Ayda)
Europa (raul!)
Hola! Este es mi primer trabajo subido aquí, trata sobre el mito de Europa, espero que os guste.
miércoles, 29 de octubre de 2008
EUROPA ~ (Anna)
He aquí mi primera aportación a este blog, que como habréis deducido se trata de mi trabajo sobre el Mito de Europa, el primero del curso.
Se trata de una presentación de PowerPoint con un conjunto de vídeos que creo que pueden ayudar a entender mejor el trabajo, aunque ha habido un pequeño problema y he tenido que subir los vídeos por separado. Espero que ésto no cause ningún inconveniente y que el trabajo pueda resultar útil:
AUDIO: http://www.fileden.com/files/2008/9/28/2119663/remixD.mp3
Se trata de una presentación de PowerPoint con un conjunto de vídeos que creo que pueden ayudar a entender mejor el trabajo, aunque ha habido un pequeño problema y he tenido que subir los vídeos por separado. Espero que ésto no cause ningún inconveniente y que el trabajo pueda resultar útil:
AUDIO: http://www.fileden.com/files/2008/9/28/2119663/remixD.mp3
LA COLUMNA
El segundo trabajo versa sobre la arquitectura, en concreto , la columna.
Espero que os quede claro que hacer
Espero que os quede claro que hacer
PRIMERA ENTRADA
Este blog ha nacido por y para los alumnos de Referentes, tres arriesgados jóvenes que esperan ver a los clásicos desde otro punto de vista.
Éste es el primer curso que voy a impartir la asignatura , es decir, que somos todos novatos. Espero aprender y que aprendais muchísimo, pero sobre todo que disfruteis con los clásicos, es una oportunidad magnífica.
Iba a presentaros a la red con una foto, pero habrá que repetirla porque nos ha venido una compañera más. Un placer!!
Hasta muy pronto
Éste es el primer curso que voy a impartir la asignatura , es decir, que somos todos novatos. Espero aprender y que aprendais muchísimo, pero sobre todo que disfruteis con los clásicos, es una oportunidad magnífica.
Iba a presentaros a la red con una foto, pero habrá que repetirla porque nos ha venido una compañera más. Un placer!!
Hasta muy pronto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)